En Melilla
Pedro – 1987 – Melillense (Melilla) – Funcionario
“La gente de Melilla somos gente muy abierta, hablamos con todo el mundo como si te conocieramos de toda la vida.”
“Los tópicos es que hay mucho moro, pero en realidad aquí estamos bastante integrados todos.”
“Hay diferentes culturas y religiones, y la convivencia es normal, incluso muchas veces es más fluida que en otros lugares. A lo mejor en la península un marroquí te echa un poco para atrás, aquí no se daría ese caso, porque la gente está acostumbrada a vivir con marroquís, hebreos, musulmanes, cristianos y demás.”
IDIOMAS Y EDUCACIÓN
“Aquí decimos perica para decir novia, o botijo para decir botellón. Dar un ruler es dar una vuelta.”
“Yo solo entiendo castellano, pero hay muchos dialectos en Melilla. Hay una residencia de estudiantes marroquíes y musulmanes. Y en el instituto recuerdo que los musulmanes en vez de estudiar religión hacían otro tipo de actividades. Siempre se ha hablado en castellano y han estado totalmente integrados, de hecho son familias que han nacido y crecido aquí.”
“Partiendo de la base que veo mal que las competencias en educación y sanidad se le hayan traspasado a las comunidades autónomas, en Cataluña creo que las asignaturas deberían ser en castellano y en todo caso una en catalán.”
“Yo he estado en Cataluña, y en determinados sitios no te hablan ni una palabra en castellano. Eso es plantar un muro hacia el resto de españoles. No son abiertos a la hora de comunicarse con gente que no sepa catalán. No quieren hablarte en castellano.”
NACIONALISMO
“Ya ves que poca pinta de africano tengo, pero sí, los que nacemos aquí somos africanos. No me siento muy africano porque no tengo pelo para ponerme un hueso. Me siento Europeo, incluso somos más españolistas que en otras ciudades. Porque aquí hay muchos militares, policías, guardias, por lo general hay mucho más funcionario que en otras ciudades y a lo mejor el sentimiento aflora un poquillo más.”
“Te guste o no, has nacido en un país donde tienes que adaptarte a lo que hay, y si en un futuro se puede conseguir lo que cada uno quiere, pues mira que bien. Pero de momento no hay que ser tan egoísta como se está siendo, que se está apartando a gente que quiere ser española, se le está pisoteando y está floreciendo más la gente que no lo quiere ser.”
“Porque saques una bandera de España no quiere decir ni que seas facha, ni ninguna otra cosa, simplemente que te sientes orgulloso de tu país. Yo me considero español pero en ningún momento me considero franquista.”
FRANQUISMO
“Hay gente que son un poco inculta, te ven con una bandera de España y te dicen franquista. Vas con una bandera de España en cualquier ciudad, y te pilla uno atravesado y te dice: franquista, facha.”
“No se porque se mantiene todavía la estatua de Franco en Melilla. En las otras ciudades han retirado cualquier monumento del franquismo y aquí no.”
CORRUPCIÓN, FUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS
“La corrupción es algo español. Pero no porque la gente a sabiendas haga ese tipo de cosas para lucrarse, sino porque muchas veces son cosas que se han ido haciendo toda la vida y no se ven mal. Hasta que vienen y te dan el estacazo como se está dando ahora. Te lo digo porque trabajo en la administración. A lo mejor dices, joder para hacer un favor a un amigo, eso no es nada malo, porque a lo mejor no le estás haciendo un favor como para montar un escándalo. Pero si lo ves desde el punto de vista de otra persona sí es una cosa mala y se te echan encima.”
“Hay empresas que viven mucho de la corrupción. Son empresas que en lugar de darlo todo bien declarado intentan tirar a lo oscuro, declarar lo mínimo y tener al trabajador con el contrato más perro para beneficiarse.”
ESPAÑOLES
“El resto de españoles para nosotros son la gente de la península. Vamos de viaje a la peni. Los vemos como más cerrados, más fríos, que van a su bola.“
“Ahora estoy viviendo en Alicante y he sentido mucho cambio. Por ejemplo un día como hoy no encuentras un bar así con tanta gente. Son más de su trabajo y su casa.”
“Hay varios niveles de españoles: el muy…
Sigue leyendo la entrevista en el libro.